El Black Friday es uno de los días de mayor volumen de compras en todo el mundo, y el gasto de los consumidores en esta fecha sigue aumentando año tras año.
En 2023, los consumidores gastaron 9.800 millones de dólares en compras online durante el Black Friday solo en Estados Unidos, lo que representa un incremento del 7,5 % con respecto a 2022.
Si tomamos como referencia las tendencias de los últimos años, el Black Friday de 2024 podría ser el más grande hasta la fecha. Puedes aprovechar esta oportunidad con una estrategia de marketing por email.
Veamos cómo crear una campaña de email marketing eficaz que no solo impulse las ventas durante el Black Friday, sino que también deje una impresión positiva en tus clientes y contribuya a generar ingresos durante toda la temporada de fin de año.
¿Por qué invertir en campañas de email marketing para el Black Friday?
El Black Friday fue el día más popular para las compras online en 2023. Más de 90,6 millones de personas en Estados Unidos realizaron compras ese día. También fue la jornada más activa en tiendas físicas, con 76,2 millones de consumidores visitando establecimientos.
Y no se trata solo de lo que ocurre ese día. El Black Friday puede marcar el inicio de un repunte de ventas que se extiende durante toda la temporada de fin de año. Para muchos comercios, estas fechas representan un período clave que genera cerca de una quinta parte de las ventas anuales.
¿Por qué el email marketing es tan eficaz?
El email es uno de los canales más directos y personales para llegar a tu audiencia. Tú decides el mensaje, el momento y la frecuencia de cada envío. Y, a diferencia de otros canales donde los algoritmos determinan quién ve tu contenido, el email llega directamente a la bandeja de entrada de tus suscriptores. Esto aumenta tus posibilidades de captar su atención.
Por qué vale la pena prepararse con antelación para el Black Friday
Muchas marcas dejan la planificación del Black Friday para el último momento.
Ten en cuenta que en esta fecha tan importante, muchas empresas compiten por captar la atención de los consumidores. Empezar con tiempo puede marcar la diferencia. En 2023, casi la mitad de las pequeñas y medianas empresas comenzaron a lanzar sus ofertas de fin de año en septiembre, y hasta el 70 % lo hizo antes de Halloween.
Además, en 2024 solo habrá 27 días entre Acción de Gracias y Navidad, frente a los 33 de otros años. Por eso es posible que los consumidores empiecen antes de lo habitual a buscar productos y a hacer sus compras de fin de año.
Si planificas y lanzas tus campañas de email marketing con antelación, podrás aprovechar este interés temprano y establecer una presencia sólida antes de que la competencia aumente.
Empezar temprano también te permite:
Refinar tu segmentación
La planificación anticipada te da tiempo para analizar los datos de tus clientes y segmentar tu audiencia, con el fin de crear campañas personalizadas y más efectivas.
Según una encuesta de MoEngage, más de la mitad de los consumidores esperan una experiencia de compra personalizada. El 27,7 % afirma que le gustaría recibir comunicaciones basadas en su historial de compras. Casi un tercio asegura que la relevancia de las comunicaciones con respecto a su comportamiento actual influiría en la elección de una marca.

Fuente
Nivel de personalización que desean los compradores, según MoEngage.
Además, en otra encuesta de 2024, 9 de cada 10 líderes empresariales afirmaron que creen que la personalización será un factor clave para el éxito de sus empresas en los próximos tres años.
Probar y optimizar
Prepararte con tiempo te permite realizar pruebas A/B en tus campañas de email y aplicar mejoras relevantes. Puedes probar distintos elementos, como el mejor momento del día para enviar los emails, la longitud de las líneas de asunto o el uso de emojis.
Supongamos que no estás seguro de si una línea de asunto breve y directa o una más larga y descriptiva genera más aperturas. Puedes hacer una prueba A/B en la que la mitad de tu audiencia reciba la versión corta y la otra mitad la larga. Las tasas de apertura de cada versión te ayudarán a definir cuál se adapta mejor a tu público.
También puedes probar cuál es la mejor hora para enviar emails. Un estudio de GetResponse indica que las franjas entre las 4 y las 6 de la mañana, y entre las 17 y las 19 suelen ser eficaces. Aun así, lo ideal puede variar según tu base de contactos. Por eso, las pruebas A/B son fundamentales
Otra opción es usar herramientas como Perfect Timing y Time Travel, que envían los mensajes cuando es más probable que los usuarios interactúen con ellos.
Seleccionar productos y crear ofertas
Empezar temprano también te da tiempo para preparar ofertas atractivas que realmente impulsen tus ventas. Por ejemplo, puedes agrupar productos complementarios y ofrecerlos a un precio especial. O puedes crear promociones exclusivas por tiempo limitado que generen urgencia, como en el siguiente ejemplo de Designmodo:

Fuente
Ejemplo de un email de Black Friday que crea una sensación de urgencia con frases como «última oportunidad».
Empezar a dar pistas con suficiente antelación
Compartir adelantos de tus ofertas del Black Friday con tiempo puede generar expectación entre tus suscriptores y aumentar las posibilidades de conversión en el gran día.
Por ejemplo, puedes empezar a crear anticipación unas seis semanas antes del evento. Comparte avances de las ofertas que se avecinan, añade temporizadores con la cuenta atrás para el Black Friday o lanza una serie de emails que revelen gradualmente más detalles sobre la promoción. A medida que se acerque la fecha, puedes intensificar la sensación de urgencia con comunicaciones más específicas.
También puedes ofrecer acceso anticipado a las ofertas del Black Friday a un segmento de tus clientes, como hace Cozmo en el siguiente ejemplo.

Fuente
Ejemplo de una marca que ofrece acceso anticipado a las ofertas del Black Friday.
Cómo configurar una excelente campaña de email para el Black Friday
Sigue estos pasos para crear una campaña de email marketing eficaz que impulse tus ventas durante el Black Friday.
Utiliza la personalización y la segmentación
La personalización consiste en crear contenido de email que conecte con cada destinatario a nivel personal. Esto implica ofrecer contenido que refleje sus necesidades, intereses y experiencias previas con tu marca. Por ejemplo, puedes enviar ofertas especiales sobre productos que le interesan en su cumpleaños o aniversario, o recomendarle nuevos productos para probar según su historial de navegación.
Los emails personalizados fortalecen el vínculo con el destinatario y le hacen sentir valorado. Esto, a su vez, incrementa las probabilidades de que interactúe con tu mensaje y realice una conversión.
La segmentación consiste en dividir tu lista de email en grupos más pequeños y específicos, y enviar a cada uno mensajes personalizados. La segmentación básica puede basarse en datos demográficos como edad, ubicación o estado civil, así como en criterios geográficos. Una segmentación más avanzada puede incluir información sobre el comportamiento del usuario, como compras anteriores o el historial de navegación.
Por ejemplo, puedes crear segmentos para nuevos suscriptores, clientes frecuentes o compradores de alto valor. Cada grupo puede recibir distintos tipos de ofertas. Los compradores habituales podrían acceder antes a promociones especiales, mientras que los nuevos suscriptores podrían recibir un descuento de bienvenida por el Black Friday como incentivo para su primera compra.
Otro enfoque consiste en segmentar a tu audiencia según su etapa en el ciclo de vida del cliente. En este caso, podrías clasificar a tus suscriptores en tres categorías.
Parte superior del funnel (TOFU)
Son nuevos suscriptores o leads que acaban de descubrir tu marca. Para este grupo, puedes enviar emails de bienvenida con una presentación de tu marca y contenido educativo, como guías prácticas o información útil del sector. También puedes ofrecer un descuento de introducción para animarles a realizar su primera compra. En el siguiente ejemplo, Loeffler Randall ofrece un 15 % de descuento en el primer pedido.

Fuente
Ejemplo de un email de ventas dirigido a clientes TOFU.
Parte media del funnel (MOFU)
Se trata de suscriptores que han mostrado interés en tus productos, pero aún no han completado una compra. En esta etapa, céntrate en generar confianza a través de pruebas sociales. Comparte testimonios o casos de éxito que destaquen el valor de tus productos y ayuden a resolver posibles objeciones.
Parte inferior del funnel (BOFU)
Este grupo incluye a quienes ya han realizado una compra y están cerca de hacer otra. Ofréceles incentivos personalizados, como descuentos exclusivos, promociones especiales o recompensas por fidelidad, para motivar una nueva conversión.
Amplía tu lista de suscriptores
La base de una estrategia eficaz de marketing por email para el Black Friday es contar con una lista sólida de suscriptores. Cuantos más contactos tengas, mayor será tu alcance y mayores serán tus oportunidades de venta durante este evento.
En los meses previos al gran día, trabaja activamente en hacer crecer tu lista de email. Una buena estrategia consiste en crear contenido de alto valor, como guías, ebooks o tutoriales, y ofrecerlo a cambio de la dirección de email de clientes potenciales.
Supongamos que tienes una tienda online de ropa deportiva. Podrías ofrecer a quienes visitan tu sitio web una “Guía de supervivencia fitness para las fiestas” a cambio de que se suscriban a tu lista.
Otra táctica efectiva es ofrecer incentivos especiales. Por ejemplo, puedes mostrar una ventana emergente en tu sitio web con un código de descuento del 10 % o un cupón exclusivo para quienes se suscriban a tu newsletter antes del Black Friday. Este enfoque no solo amplía tu lista, sino que también prepara a tus nuevos contactos para tus próximas promociones.
Optimizar tus formularios de suscripción también puede marcar la diferencia. Colócalos en lugares visibles y estratégicos de tu web, como la página de inicio, una landing page, el blog o el checkout, donde es más probable que los usuarios los vean. Y sobre todo, mantén los campos al mínimo, por ejemplo, solo email y nombre, para reducir la fricción.
No olvides mantener buenas prácticas de higiene de lista. Elimina regularmente los contactos inactivos y asegúrate de que sea fácil darse de baja.
Determina el mejor momento para enviar tus emails del Black Friday
El momento del envío es clave en cualquier campaña de marketing por email, y especialmente en el Black Friday. Puede influir directamente en las tasas de apertura, en el número de clics y, por supuesto, en las ventas.
Planifica toda tu campaña con antelación. Decide cuándo comenzar a anunciar tu promoción, cuándo lanzar la oferta principal y cuándo enviar los recordatorios que generen urgencia.
Evalúa tu contenido
Un contenido atractivo y persuasivo puede captar la atención de tus lectores y motivarlos a actuar.
Antes de hacer el envío, asegúrate de que tu contenido cumple con lo siguiente:
- Incluye una línea de asunto llamativa
- Utiliza un lenguaje claro que comunique el valor de tu oferta
- Incorpora elementos visuales como imágenes de productos, banners o GIF si es adecuado
- Coloca llamadas a la acción visibles en lugares estratégicos de tu email, como en este ejemplo de Projects Watches:

Crea ofertas irresistibles
Para animar a los clientes a comprar durante el Black Friday, ofrece promociones que realmente aporten valor.
Empieza con ofertas que respondan a las necesidades de tu audiencia. Segmentar a tus contactos según su historial de compras, su navegación, sus intereses y preferencias te ayudará a personalizar cada propuesta.
Por ejemplo, si algunos clientes han mostrado interés en cafés aromatizados, podrías ofrecerles un paquete especial con productos pensados para disfrutar con su café matutino.
También puedes crear promociones o descuentos exclusivos para tus suscriptores de email. Esto genera un sentimiento de reconocimiento y exclusividad que puede marcar la diferencia.
Otra táctica útil es agrupar productos y ofrecerlos en conjunto a un precio atractivo. Si tienes una tienda online de cosmética, por ejemplo, puedes combinar varios productos populares en un “Kit de cuidado de la piel para las fiestas” con una oferta especial.
Puedes incentivar aún más las compras ofreciendo beneficios adicionales como envío gratuito en pedidos superiores a un cierto importe o un obsequio con compras que superen una cantidad determinada. Por ejemplo, puedes promocionar “Envío gratuito en pedidos a partir de 100 $” o “Compra un portátil y recibe un ratón inalámbrico de regalo”. Este tipo de incentivos puede motivar a los clientes a gastar más para obtener ventajas extra.
En el siguiente ejemplo, Kizik regala un par de calcetines con la compra de un par de zapatos.

Fuente
Ejemplo de una marca que utiliza un incentivo especial en el Black Friday para impulsar las ventas.
Diseña campañas eficaces
Motiva a tus lectores a abrir e interactuar con tu email utilizando un diseño claro y fácil de recorrer. Comienza con un encabezado llamativo que destaque tu oferta principal. Después, incluye secciones con imágenes atractivas de tus productos, descripciones breves y un botón de llamada a la acción bien posicionado. Aquí tienes un buen ejemplo de Evernote:

Fuente
Ejemplo de un buen diseño de email para el Black Friday.
Asegúrate de que la información clave se destaque mediante texto en negrita o colores contrastantes. Usa suficiente espacio en blanco para que el contenido respire y no abrume al lector. Añade elementos visuales, listas con viñetas y subtítulos para hacer el contenido más fácil de leer.
Tus emails también deben reflejar la identidad visual de tu marca. Por ejemplo, si los colores de tu marca son el verde y el blanco, asegúrate de que estén presentes en el diseño del email. Esto refuerza el reconocimiento de marca y hace que tus mensajes sean fácilmente identificables.
Aplica técnicas de diseño responsivo para que el email se adapte a cualquier tamaño de pantalla. Verifica que el texto se lea bien, que las imágenes carguen rápidamente y que los botones de llamada a la acción sean lo bastante grandes como para usarlos cómodamente desde dispositivos móviles.
Aprovecha las herramientas relevantes
Las herramientas de email y marketing pueden ayudarte a ahorrar tiempo y mejorar tanto la eficiencia como los resultados de tus campañas para el Black Friday. GetResponse MAX, por ejemplo, ofrece varias funciones avanzadas que te permiten optimizar tu estrategia de email marketing para esta temporada. Entre ellas se encuentran:
Segmentación avanzada
Con esta función puedes dividir tu audiencia en grupos específicos según su comportamiento, historial de compras o nivel de interacción. Así podrás crear campañas de email altamente personalizadas que conecten mejor con cada segmento.
Automatización de marketing
Esta herramienta te permite configurar flujos de trabajo automáticos que activan el envío de emails según acciones concretas de los usuarios. Puedes, por ejemplo, enviar un email de bienvenida a nuevos suscriptores, recomendar productos basados en su historial de navegación o recordarles que finalicen una compra cuando han abandonado su carrito.
Si un cliente añade un producto al carrito pero no completa la compra, puedes enviarle un email automatizado que le recuerde continuar con el proceso, posiblemente acompañado de un incentivo como un descuento. Un estudio de GetResponse indica que los emails automatizados alcanzan algunas de las tasas de clic más altas, con un 11,07%.
Marketing multicanal
Combinar tus campañas de email con otros canales como redes sociales, SMS o notificaciones push, tanto web como móviles, permite crear una experiencia de marca consistente. Esto refuerza tus mensajes y amplía el alcance de tus campañas, asegurando que lleguen a tus clientes dondequiera que estén.
Puedes iniciar tu campaña de Black Friday con una serie de emails teaser unas semanas antes del evento. Luego, puedes reflejar el mismo mensaje en redes sociales, por ejemplo, usando un temporizador de cuenta atrás. A medida que se acerque el día, puedes recurrir a SMS o notificaciones push para recordar a tus clientes las ofertas especiales.
Recomendaciones de productos con IA
Esta función utiliza IA para personalizar las recomendaciones de productos en función de las necesidades, hábitos y preferencias de cada visitante. Analiza las compras anteriores, el comportamiento de navegación y otras interacciones para sugerir los artículos más relevantes.
Estadísticas de ingresos de newsletters
Esta herramienta te permite medir con precisión el impacto de cada campaña de email sobre tus ingresos. Los datos obtenidos te ayudarán a tomar decisiones más informadas sobre qué contenido incluir y cómo segmentar mejor tu audiencia.

Función de estadísticas de ingresos de newsletters de GetResponse MAX
Errores comunes en el email marketing del Black Friday y cómo evitarlos
Al planificar tu campaña del Black Friday, asegúrate de evitar estos errores frecuentes.
Enviar demasiados emails
Enviar demasiados emails puede causar fatiga entre los suscriptores y generar un alto número de bajas. Es mejor enviar menos mensajes, pero que sean más relevantes y aporten verdadero valor.
Según un estudio de MoEngage, el 31,9 % de los consumidores señaló que lo más frustrante en su experiencia con una marca fue recibir comunicaciones demasiado frecuentes o demasiado escasas. GetResponse ha demostrado que la frecuencia óptima para newsletters por email es de una o dos veces por semana, lo que genera las mejores tasas de apertura y clics.
No personalizar ni segmentar
Omitir la personalización y la segmentación en tus campañas de email significa desaprovechar la oportunidad de ofrecer contenido relevante. Esto puede traducirse en bajo engagement y en una caída de las ventas. Utiliza estrategias avanzadas de personalización y segmentación para adaptar tus mensajes y mejorar los resultados.
No comunicarse después de la compra
La relación con el cliente no termina después de la compra. Envíale confirmaciones del pedido, actualizaciones del envío, recomendaciones de productos relacionados o simplemente solicita su opinión. Una estrategia de seguimiento bien aplicada puede aumentar la satisfacción y fomentar nuevas compras.
Este email de Warby Parker agradece al cliente su compra e informa sobre el tiempo de entrega.

Fuente
Ejemplo de un excelente email de seguimiento postcompra.
Estrategias de marketing por email posteriores al Black Friday para retener a los clientes
Si quieres que tus clientes sigan comprando incluso después de la temporada de fin de año, toma nota de estas estrategias de fidelización.
Envía emails de agradecimiento
Muestra tu aprecio con un email de agradecimiento personalizado para los clientes que realizaron una compra durante el Black Friday. Esto refuerza la experiencia positiva con tu marca y fortalece la relación. También puedes pedir su opinión para conocer su nivel de satisfacción y obtener información útil para futuras campañas.
Marcas como Apple, Airbnb y Amazon envían emails de seguimiento personalizados para agradecer las compras y recopilar valoraciones a través de reseñas o formularios de opinión.
Lanza ofertas después del Black Friday
Para atraer a quienes no aprovecharon las ofertas del Black Friday, puedes lanzar promociones exclusivas después del evento. Esto te permite mantener el impulso de ventas y captar a quienes siguen interesados en comprar.
Envía emails de carritos abandonados
Es común que los clientes añadan productos al carrito y no finalicen la compra. Puedes animarlos a completar el pedido enviando emails recordatorios acompañados de un incentivo adicional, como un descuento, envío gratuito o una prueba gratuita por tiempo limitado. Aquí tienes un ejemplo de Hulu:

Fuente
Ejemplo de un excelente email de recuperación de carrito.
Lleva tus ventas del Black Friday al siguiente nivel con el email marketing
El Black Friday 2024 representa una gran oportunidad para aumentar las ventas y ampliar tu base de clientes. Aprovecha los consejos y estrategias que te hemos compartido para crear una campaña de email marketing realmente efectiva.
Con GetResponse MAX puedes automatizar, optimizar y escalar tus campañas para alcanzar tus objetivos de ventas. Reserva tu demostración hoy mismo.