¿Qué son las trampas de spam y las listas de bloqueo?
Para mantener la reputación de tu dominio, debes asegurarte de que tu lista no contenga direcciones bloqueadas ni contactos no deseados. Existe una categoría especial de tales direcciones, llamadas spamtraps (trampas de spam). Estas direcciones existen únicamente para detectar tráfico de correo no deseado, y enviar mensajes a ellas inevitablemente generará serios problemas de entregabilidad y reputación.
Trampas de spam
Las spamtraps son direcciones de correo electrónico creadas o gestionadas por los ISP (proveedores de servicios de Internet). Existen varios tipos de spamtraps, y cada uno cumple una función diferente:
– Spamtraps prístinas son direcciones diseñadas para no suscribirse nunca a boletines ni listas. Se publican en distintos lugares con el propósito de actuar como señuelos (honeypots). Su presencia en tu lista indica que esta ha sido recopilada de repositorios públicos o que ha sido rellenada con tráfico automatizado (bots).
– Spamtraps recicladas son direcciones que alguna vez fueron legítimas, pero que se han vuelto inactivas. Ahora sirven para identificar a los remitentes que envían correos a listas obsoletas o no actualizadas.
– Spamtraps por error tipográfico son direcciones con errores comunes de escritura (por ejemplo, “gmial.com” en lugar de “gmail.com”), creadas para detectar la falta de control previo o una deficiente higiene de lista por parte del remitente.
A diferencia de las quejas por spam o los rebotes suaves (soft bounces), las spamtraps son un indicador muy preciso de incumplimiento. Enviar correos incluso a unas pocas de ellas puede hacer que tu dominio sea incluido en una lista negra (blocklist) de los principales proveedores de servicios de Internet, dañando gravemente o incluso bloqueando por completo la entrega de tus mensajes.
En los casos más graves, esto podría incluso provocar que uno de los canales de envío de GetResponse sea incluido en una lista negra, afectando a un gran número de nuestros usuarios.
Debido a la eficacia de las spamtraps, no podemos revelar su identidad.
Lista de bloqueo
Una lista de bloqueo se refiere, en la mayoría de los casos, a una lista de dominios o direcciones IP identificadas como maliciosas o relacionadas con el spam. Los remitentes incluidos en una lista negra normalmente no podrán entregar sus mensajes, lo que causa graves daños a su reputación y a sus métricas de entregabilidad.
Estas listas son creadas y mantenidas por los ISP, por lo que no es posible eliminarlas fácilmente. Un dominio o IP solo se elimina de la lista después de demostrar un comportamiento conforme durante un período determinado, lo que normalmente requiere realizar importantes ajustes en las prácticas de marketing por correo electrónico del remitente.
GetResponse también supervisa direcciones no deseadas, como rebotes duros confirmados (hard bounces) y spamtraps/honeypots conocidos, mediante una lista interna de bloqueo de direcciones.
Si tu importación fue rechazada, significa que el archivo contenía demasiadas direcciones que se encuentran en esa lista interna.
¿Por qué las direcciones de email válidas acaban en listas de bloqueo?
Las direcciones de email válidas a veces pueden terminar en una lista de bloqueo como resultado de repetidos rebotes permanentes u otras medidas de seguridad que tenemos para proteger su reputación de remitente.
Si alguna de sus direcciones válidas acaba en nuestra lista de bloqueo, contacta con nuestro apoyo al cliente y proporciona la dirección de email bloqueada. Comprobaremos qué se puede hacer para eliminar dicha dirección de la lista de bloqueo.
¿Cómo evitar las listas de bloqueo y las trampas de spam?
Para evitar que tu dominio o dirección IP sea incluida en una lista negra, y para asegurarte de que tu archivo no contenga spamtraps u otros contactos no deseados, puedes:
- Elimine los contactos que lleven más de 6 meses sin comprometerse.
- Controle los resultados de los rebotes y las reclamaciones.
- Verifique su lista con herramientas externas antes de subirla a GetResponse.
- Reaccione a las solicitudes de cancelación de suscripción que se le envíen directamente.
- No utilice listas compradas o prestadas.