Los mejores software de newsletter en España son GetResponse, Mailchimp, Active Campaign, Substack, Constant Contact, MailerLite, Brevo, AWeber, Mailup, Moosend y Sendblaster.
Pero, ¿cuál es la mejor para tu negocio y tu empresa?
En este artículo analizaremos en detalle los 11 mejores servicios de envío de newsletters en España o con interfaz en español, evaluando las ventajas e inconvenientes de cada uno, comparando tarifas, planes de suscripción y características principales.
Estamos seguros de que al final de la lectura serás capaz de identificar el software de email marketing adecuado para tu empresa. ¿Quieres apostar?
Cómo evaluar el software de newsletters
El marketing por correo electrónico también implica saber elegir las herramientas adecuadas para crear y enviar MDE y newsletters informativos. Para elaborar esta guía y describir y evaluar el mejor software para enviar newsletters, hemos tenido en cuenta varios criterios clave. A saber
- Facilidad de uso: ¿es intuitiva la interfaz? ¿Es también adecuado para principiantes?
- Planes gratuitos: ¿hay versiones gratuitas y con qué limitaciones?
- Funciones clave: editor de arrastrar y soltar, plantillas predefinidas, automatizaciones, segmentación, IA integrada.
- Precio y relación calidad-precio: ¿cuánto cuesta la versión básica y qué incluye?
- Soporte en español y localización: ¿la interfaz o el servicio de atención al cliente están disponibles en nuestro idioma?
- Pros y contras claros: basados en la experiencia del usuario y las posibles limitaciones técnicas.
Una vez desentrañados los principales elementos sobre la mejor forma de evaluar un software de newsletter, analicemos en detalle las 11 mejores plataformas que podemos encontrar en España. A continuación he hecho una tabla resumen de los pros y los contras para que puedas hacer una comparación inmediata. Más adelante describiré los programas uno por uno.
Software | Precio más bajo | Plan gratuito | Pros | Contras |
---|---|---|---|---|
GetResponse | 13,12 €/mes | Sí, más 14 días de prueba gratuita | 100 plantillas listas para usar, editor avanzado de newsletters con IA | Los autoresponders sólo están disponibles en los planes de pago |
Brevo | 19,00 €/mes | Sí | Muchas plantillas de correo electrónico, adjuntos en los correos, contactos ilimitados | Editor de correo electrónico rígido, sin plantillas para formularios de suscripción, sin ventanas emergentes |
Mailchimp | 12,07 €/mes | Sí | Fácil de usar, integración con Canva y otras herramientas | Interfaz y soporte sólo en inglés, plantillas de correo electrónico limitadas, personalización limitada |
AWeber | 12,50 €/mes | Sí | Creador de emails bien hecho, buenas plantillas de landing pages, “Smart Designer” | Muchas plantillas anticuadas, no permite correos electrónicos transaccionales |
MailerLite | 8 €/mes | Sí | Buenos precios, plantillas de correo electrónico bien hechas, editor sencillo e intuitivo | El editor de correo electrónico puede ser lento, editor de landing pages limitado, formulario de páginas de opt-in con pocas posibilidades de segmentación |
Constant Contact | 9,99 €/mes | No, pero 60 días de prueba gratuita | Prueba gratuita, muchas plantillas de correo electrónico, facilidad de uso | Falta de funciones avanzadas, poca selección de plantillas de landing pages, estadísticas limitadas |
Mailup | 39 €/mes | No, pero 15 días de prueba gratuita | Interfaz y atención al cliente en español, tutoriales en vídeo, atención al detalle | Sin plan gratuito, la creación de automatizaciones no es intuitiva, plataforma a veces lenta |
ActiveCampaign | 29 $/mes | No, pero 14 días de prueba gratuita | Integración con más de 200 aplicaciones, segmentación avanzada, fácil personalización del correo electrónico | No es intuitivo, atención al cliente mejorable, posibles errores |
SendBlaster | 106 € pago único | Sí | Fácil de usar, sin suscripción, se descarga en el escritorio | Estilo gráfico antiguo, atención al cliente no siempre satisfactoria, editor poco personalizable |
Substack | € 0 | Sí | Completamente gratuito, ideal para newsletters editoriales, monetización integrada | Sin automatización, pocas personalizaciones |
Moosend | 9 €/mes | No, pero 30 días de prueba gratuita | Automatización avanzada, editor sencillo, buen precio | Sin plan gratuito permanente, sólo en inglés |
GetResponse
Características principales
¿Buscas una forma sencilla e intuitiva de crear y enviar newsletters a tus contactos? El software de marketing por correo electrónico de GetResponse podría ser justo lo que necesitas. Gracias a una interfaz de usuario bien diseñada, podrás crear tus newsletters en un abrir y cerrar de ojos, o casi.
Además de la facilidad de uso, GetResponse ofrece otras valiosas funciones:
- Editor de correo electrónico de arrastrar y soltar: puedes diseñar correos electrónicos eficaces y llamativos utilizando plantillas de newsletters profesionales prediseñadas que puedes personalizar con el intuitivo editor de arrastrar y soltar.
- Inteligencia Artificial: aprovecha la misma tecnología que ChatGPT para escribir y crear correos electrónicos y newsletters profesionales en cuestión de minutos y ahorra el 85% del tiempo que toma crear correos electrónicos.
- Newsletters: difunde anuncios importantes, comunica promociones, actualiza a tus usuarios con newsletters semanales o mensuales de impacto.
- Newsletters de pago y de formato largo: GetResponse también te permite crear newsletters de formato largo, en perfecto estilo Substack (software en el que profundizaremos más adelante), ideales para contenidos editoriales en profundidad, y monetizarlas mediante suscripciones, con gestión de pagos y acceso restringido para lectores de pago.
- Autoresponder: comunícate inmediatamente con las personas en cuanto entren en tu embudo o se suscriban a tu newsletter. Gracias a los autoresponders, puedes iniciar correos automáticos con la cadencia que decidas.
- Automatizaciones: con GetResponse puedes configurar escenarios predefinidos para aumentar las conversiones e implicar a tus usuarios. ¡Incluso si trabajas con un comercio electrónico o tienes un negocio B2B!
- Pop-ups y formularios: con una serie de plantillas predefinidas y opciones de segmentación, puedes crear listas de correo electrónico, promocionar productos y recuperar personas -y ventas- perdidas de forma rápida y sencilla.
- Segmentación y etiquetado: estas funciones te permiten segmentar tu audiencia y enviar mensajes personalizados con la precisión de un láser.
- Correos electrónicostransaccionales: envía correos electrónicos específicos cada vez que se active un evento en tu tienda o en tu sitio de comercio electrónico (a través de la API o con integraciones de plug-ins súper sencillas.
- Panel de control localizado: GetResponse está disponible en más de 20 idiomas (incluido el español) y cuenta con un formidable servicio de atención al cliente listo para resolver cualquier duda y disponible 24 horas al día, 7 días a la semana.

¡Y no creas que GetResponse se detiene ahí! Esta plataforma ofrece muchas otras opciones multicanal, como chat en directo, creador de webinars online, gestor de anuncios de Facebook y Google, sitios web y mucho más.
¿Plan gratuito?
Sí! GetResponse ofrece una cuenta gratuita y puedes utilizarla para siempre, hasta 500 contactos con acceso a las principales funciones de newsletters y marketing por correo electrónico. Además, también tendrás la posibilidad de crear landing pages y formularios de registro. ¿Pero lo mejor que sabes? Que ¡ni siquiera tienes que facilitar los datos de tu tarjeta de crédito para empezar! No está mal, ¿eh?
Precios
Además del plan gratuito, GetResponse ofrece otras tres opciones de pago diseñadas para satisfacer todas las necesidades empresariales. Las resumo en la tabla siguiente, pero puedes leer más sobre ellas en la página de precios.
Plan de suscripción | Precio más bajo (1.000 contactos) | Precio medio (10.000 contactos) | Precio máximo (100.000 contactos) | Ganancias mensuales estimadas |
STARTER | 13,12 € | 56,58 € | 384,58 € | ~ 2.150 € |
MARKETER | 44,28 € | 81,18 € | 425,58 € | ~ 3.084 € |
CREATOR | 50,84 € | 93,48 € | 491, 18 € | ~3.552 € |
Tabla de precios de GetResponse. Las ganancias mensuales estimadas se han calculado en base a los datos de ROI del marketing por correo electrónico
En resumen, GetResponse está preparado para ofrecerte todo lo que necesitas para tu marketing online y aún hay más: durante un periodo de facturación de 12 meses puedes disfrutar de un descuento del 18%. ¿Eres una organización sin ánimo de lucro? ¡El descuento para ti es del 50%!
👍 Pros
- Plan gratuito para siempre
- Amplia gama de plantillas predefinidas para correos electrónicos, ventanas emergentes y landing pages. Todas excepcionales.
- Herramienta avanzada para la creación fácil e intuitiva de correos electrónicos con muchas opciones de prueba y optimización
- Herramientas diseñadas tanto para vendedores como para creadores de contenidos temáticos y newsletters
- Creador de formularios y ventanas emergentes con más de 30 opciones de segmentación
- Excelente servicio de atención al cliente disponible las 24 horas del día
👎 Contras
- El plan gratuito sólo ofrece la posibilidad de probar los autoresponders durante 14 días
- La personalización del contenido del correo electrónico según las condiciones puede resultar complicada
- El servicio SMS sólo está disponible para los empresariales
Conclusión
GetResponse es la plataforma ideal tanto para los que se inician en el marketing por correo electrónico como para los que quieren ir un paso más allá y utilizar funciones avanzadas para mejorar el rendimiento de su negocio.
Gracias a la prueba gratuita del software, podrás probar las funciones principales y empezar a utilizar las plantillas de correo personalizables y mucho más.
La interfaz en español (y en más de 20 idiomas), la intuitividad y la atención al cliente siempre disponible harán que la experiencia de crear correos electrónicos y newsletters sea sencilla y agradable.
Brevo (antes Sendinblue)

Características clave
Otra herramienta de marketing por correo electrónico que merece atención es sin duda Brevo, antes SendinBlue. Entre sus principales características:
- Permite entregar los correos electrónicos según la zona horaria del usuario
- Tiene varias plantillas personalizables para correos electrónicos y newsletters
- Ofrece funciones avanzadas de automatización del marketing en los planes de pago
¿Plan gratuito?
Sí, con Brevo puedes enviar hasta 300 correos electrónicos al día y tienes plantillas gratuitas para correos electrónicos, newsletters y correos transaccionales.
Precios
Hay tres planes de pago y todos incluyen contactos ilimitados; lo que cambia es el número de envíos posibles al mes y la disponibilidad de algunas funciones más avanzadas:
- Starter: ideal para empresas en crecimiento, con 19 euros al mes te permite enviar hasta 20.000 correos electrónicos al mes.
- Business: perfecto para quienes trabajan en marketing o con ecommerce. Por 49 euros al mes puedes enviar hasta 20.000 correos electrónicos al mes.
- Empresa: para grandes empresas que tienen requisitos específicos. Puedes solicitar un presupuesto según tus necesidades.
👍 Pro
- Muchas plantillas de correo electrónico disponibles, aunque pueden estar un poco anticuadas
- Permite añadir archivos adjuntos a los correos electrónicos
- Contactos ilimitados
👎 Contras
- El editor de correo electrónico es un poco rígido y no permite una personalización completa
- No dispone de plantillas para formularios de suscripción
- No permite el uso de ventanas emergentes para promocionar ofertas
Conclusión
Brevo es una herramienta de email marketing que ofrece buenos resultados a buen precio, perfecta si tienes poca experiencia en email marketing. Sin embargo, si quieres llevar tus campañas al siguiente nivel, puede que sientas la necesidad de utilizar un software diferente que permita más rendimiento y personalización.
Mailchimp

Características principales
Mailchimp es una de las plataformas más conocidas en lo que respecta al marketing por correo electrónico. Su punto fuerte es sin duda su facilidad de uso: te permite crear newsletters, correos electrónicos y automatizaciones en poco tiempo y de forma muy intuitiva. Ofrece informes detallados y se integra bien con otras plataformas, como Facebook, Instagram, Shopify, etc.
También hacen de Mailchimp una herramienta completa funciones como:
- Customer Journey Builder: una función visual que te permite crear recorridos automatizados basados en el comportamiento de los usuarios, como suscripciones, aperturas de correos electrónicos, clics en enlaces y mucho más.
- Contenido dinámico: puedes personalizar automáticamente el contenido de los correos electrónicos basándote en datos específicos de tus contactos, sin tener que crear varias versiones del mismo mensaje.
- Gestión avanzada de audiencias: Mailchimp organiza automáticamente los contactos en segmentos y etiquetas inteligentes en función de la actividad, el compromiso y las interacciones anteriores.
- Integración con CRM y comercio electrónico: gracias a plugins y API dedicados, puedes conectar tu Shopify, WooCommerce u otro CMS para sincronizar contactos, realizar un seguimiento de las compras y enviar correos electrónicos dirigidos.

¿Plan gratuito?
Sí, Mailchimp ofrece un plan gratuito que te permite enviar hasta 1.000 correos electrónicos al mes para 500 contactos. El plan también incluye la posibilidad de crear landing pages, publicaciones sociales, anuncios de pago y asistencia por correo electrónico durante los primeros 30 días (sólo en inglés).
Precios
Además del plan gratuito, Mailchimp ofrece otros tres planes:
- Esencial: por el precio básico de 12,07 euros al mes puedes enviar hasta 5.000 correos electrónicos a una lista de 500 contactos
- Estándar: por el precio básico de 18,57 euros al mes puedes enviar hasta 6000 correos a una lista de 500 contactos
- Premium: al precio básico de 325,04 euros al mes puedes enviar hasta 150.000 correos a una lista de hasta 10.000 contactos
👍 Pro
- La plataforma es fácil de usar
- Se integra con Canva y otras herramientas de marketing
👎 Contras
- El servicio de atención al cliente sólo está en inglés
- Las plantillas de correo electrónico predefinidas son limitadas
- Limitaciones en la personalización de los correos electrónicos, la herramienta es bastante rígida y no ofrece muchas oportunidades
Conclusión
Mailchimp puede resultar sin duda una buena opción para quienes se inician en el mundo del marketing por correo electrónico y no tienen grandes exigencias en cuanto a rendimiento y personalización. Si tienes una lista muy pequeña y quieres enviar un número limitado de correos electrónicos o newsletters, puede ser para ti.
Sin embargo, plantéate cambiar a una herramienta más potente cuando tu base de suscriptores empiece a crecer y necesites funcionalidades más avanzadas, ya que los planes de pago no son especialmente cómodos en comparación con otras plataformas.
AWeber

Características principales
Otra opción para gestionar campañas de correo electrónico y enviar newsletters es Aweber: también una herramienta fácil de usar y, por tanto, una buena elección para quienes se inician en el marketing por correo electrónico. Entre las principales funciones que apreciamos especialmente está el “Diseñador inteligente”, que te ayuda a diseñar correos electrónicos basados en el estilo de tu sitio web.
¿Plan gratuito?
Sí, el plan gratuito de Aweber te permite enviar correos electrónicos a una lista de hasta 500 contactos. Para funciones más avanzadas, como las automatizaciones, tienes que adquirir el plan de pago.
Precios
Los tres planes de pago de Aweber son:
- Lite: 12,50 euros al mes por una lista de hasta 500 contactos ofrece la posibilidad de crear automatizaciones sencillas, utilizar diferentes plantillas y crear landing pages. La marca Aweber permanece en el cuerpo del correo electrónico.
- Plus: a un precio de 20 euros al mes, te permite eliminar la marca Aweber del correo electrónico y tiene funciones más avanzadas que el plan Lite.
- Ilimitado: un plan que comienza en 899 euros al mes y ofrece todas las funciones más avanzadas para quienes tienen listas de gran volumen (más de 100.000 contactos)
👍 Pro
- El creador de correos electrónicos está bien hecho y ofrece varias imágenes de archivo gratuitas
- Ofrece buenas plantillas de landing pages
- El “Diseñador Inteligente” te permite crear un estilo de correo electrónico personalizado basado en tu sitio web
👎 Contras
- Muchas plantillas y modelos están anticuados
- No te permite enviar correos electrónicos transaccionales
Conclusión
Si no tienes grandes conocimientos de diseño gráfico, la función Diseño Inteligente puede ser realmente útil. Sin embargo, si quieres cambiar las plantillas a menudo o poner a prueba tu creatividad, el software puede resultar un poco escaso debido a su falta de posibilidades de personalización.
MailerLite

Características principales
MailerLite es otra plataforma de marketing que te permite enviar newsletters y campañas por correo electrónico. El editor de correo electrónico ofrece muchas posibilidades de personalización, al igual que la parte de creación de ventanas emergentes. También ofrece informes de apertura basados en la ubicación de los usuarios.
En un artículo reciente, recogimos las principales opiniones de los usuarios sobre Mailerlite. Lo que hace interesante al software son algunas funciones orientadas a la gestión integral de newsletters:
- Editor mejorado de arrastrar y soltar: te permite construir newsletters modulares, con bloques para texto, imágenes, vídeos, botones, fuentes RSS y temporizadores de cuenta atrás.
- Newsletters de RSS a correo electrónico: puedes automatizar el envío de mensajes con nuevos contenidos publicados en tu sitio/blog vinculando directamente un canal RSS.
- Programación y zona horaria de envío: puedes programar el envío de campañas y elegir la hora según la zona horaria local de los destinatarios (similar al Time Travel de GetResponse).
- Newsletters interactivos: con bloques de contenido dinámicos e interactivos (como cuestionarios, encuestas, valoraciones), puedes aumentar el compromiso directamente dentro del correo electrónico.

¿Plan gratuito?
Sí, MailerLite tiene un plan gratuito para hasta 1000 contactos. Y eso no es todo. La plataforma ofrece una prueba de 14 días de todas las funciones reservadas a los planes de pago.
Precios
Los precios de los planes de pago varían en función del número de contactos de la lista. Hasta 1000 contactos los planes son:
- Growing Business: a un precio de 8 EUR al mes, este plan ofrece todas las funciones del plan Gratuito, además de asistencia por correo electrónico 24 horas al día, 7 días a la semana, plantillas ilimitadas y otras funciones.
- Avanzado: aquí el soporte es 24/7 pero tanto por correo electrónico como por chat e incluye funciones complejas como un editor HTML personalizado y la posibilidad de múltiples disparadores en las automatizaciones. Todo por 17 euros al mes.
👍 Pro
- Los precios de los planes de pago son ventajosos
- Las plantillas de correo electrónico están bien hechas
- Los editores de correo electrónico y de formularios opt-in son sencillos e intuitivos
👎 Contras
- El editor de correo electrónico a veces es lento o se bloquea
- El editor de landing pages es un poco limitado
- Los formularios de las páginas de suscripción ofrecen pocas posibilidades de segmentación
Conclusión
MailerLite es una gran herramienta que te permite hacer crecer tu lista y enviar correos electrónicos impactantes, todo ello con planes asequibles. Lástima las deficiencias del editor de correo electrónico , que a veces es muy lento o deja de funcionar.
Constant Contact

Características principales
Sigamos con nuestro resumen. Constant Contact se creó para ayudar a las pequeñas empresas, organizaciones sin ánimo de lucro y pequeños empresarios a darse a conocer, llegar a más clientes y vender más productos. Permite la integración con muchas herramientas de marketing y es extremadamente fácil de usar.
¿Plan gratuito?
No, no tiene un plan gratuito. Sin embargo, ofrece una prueba gratuita de la herramienta durante 60 días. Y no es necesario introducir una tarjeta de crédito.
Precios
Los precios de los dos planes de pago varían en función del número de contactos:
- Básico: hasta 500 contactos el precio es de 9,99 EUR al mes. Este plan incluye todas las funciones básicas, como plantillas de correo electrónico, integraciones con varias herramientas (Canva, Shopify, Etsy, etc.), formularios de suscripción, etc.
- Plus: el precio para 500 contactos es de 45 EUR al mes y, además de todo lo incluido en el plan Core, también incluye funciones más avanzadas, como informes más específicos y segmentación automática de clientes
👍 Pro
- La posibilidad de una prueba gratuita para probar la plataforma
- Las numerosas plantillas de correo electrónico disponibles
- La sencillez de uso
👎 Contras
- Falta de funciones avanzadas (¡las automatizaciones son muy limitadas, por ejemplo!)
- Poca selección de plantillas para landing pages
- Estadísticas disponibles limitadas
Conclusión
Constant Contact es una herramienta muy fácil de usar, que constituye una buena solución para quienes no tienen grandes listas o no quieren construir automatizaciones estratégicas. Sin embargo, en comparación con otras herramientas, ciertamente tiene limitaciones. No tiene muchas funciones avanzadas que puedan ayudar a las empresas a crecer o escalar.
Mailup

Características principales
Mailup es la plataforma de email marketing nacida en Italia y elegida por miles de empresas tanto en Italia como en el extranjero. Es un potente software creado para pequeñas y medianas empresas que les permite enviar y supervisar fácilmente campañas de correo electrónico, SMS y mucho más. ¿Su punto fuerte? La interfaz con asistencia en español, por supuesto, así como su reputación online.
En lo que se refiere específicamente a la gestión de newsletters, Mailup ofrece:
- Editor de arrastrar-y-soltar: un editor visual con más de 350 plantillas profesionales y personalizables, optimizadas para móviles y probadas para clientes de correo.
- Vista previa y pruebas en la bandeja de entrada: simula en tiempo real cómo se verá el correo electrónico en Gmail, Outlook, Apple Mail y otros clientes, antes de enviarlo.
- Envío programado y condicional: los correos electrónicos se pueden enviar según reglas personalizadas (segmentos, acciones previas, fechas clave, etc.), con una lógica similar a la automatización pero simplificada.
¿Plan gratuito?
No, Mailup no ofrece un plan gratuito. Sin embargo, ofrece la posibilidad de probar la plataforma durante 15 días, sin compromiso y sin introducir los datos de tu tarjeta de crédito. Al final del periodo de prueba, puedes decidir libremente si cambias o no a uno de los planes de pago.
Precios
Los cuatro planes de pago ofrecen contactos y envíos ilimitados. El precio varía en función de la velocidad de envío y de la disponibilidad de determinadas funciones (como activadores múltiples en automatizaciones, listas múltiples, plantillas múltiples, etc.). Los planes son
- Starter: 39 euros al mes, recomendado para listas de menos de 5000 contactos
- Plus: 85 euros al mes, recomendado por la plataforma para listas de hasta 25.000 contactos
- Premium: 211 euros al mes, recomendado para una base de datos de hasta 100.000 contactos
- Enterprise: un plan a medida para quienes tengan una base de datos de más de 500.000 contactos
👍 Pro
- Interfaz en español
- Vídeos tutoriales en español para presentar la plataforma
- Atención al detalle tanto en el proceso de venta como en la plataforma
👎 Contras
- No tiene un plan gratuito por siempre
- No es muy intuitiva para crear automatizaciones
- La plataforma a veces es lenta
- El editor de personalización de plantillas es un poco rígido
Conclusión
MailUp es un software muy conocido, especialmente en la escena italiana, porque tiene un excelente posicionamiento en línea y ofrece una gran atención al cliente. Es, sin duda, una buena solución para las PYMES que quieran implantar o mejorar su estrategia de marketing por correo electrónico.
Puede resultar un poco caro para pequeñas empresas y organizaciones sin ánimo de lucro y, en general, el nivel de personalización y creación de automatizaciones avanzadas es menor que en otras plataformas. En comparación con GetResponse, por ejemplo.
ActiveCampaign

Características principales
ActiveCampaign es una de las herramientas de marketing por correo electrónico más avanzadas -y más complicadas- del mercado. Entre las características más destacadas: se integra con más de 200 herramientas y aplicaciones; permite un seguimiento avanzado, incluso identificar dónde viven o se encuentran los contactos de tu lista para dirigirte mejor a ellos; tiene un editor de arrastrar y soltar que facilita la creación de correos personalizados; ofrece escenarios predefinidos de automatización del marketing.
¿Plan gratuito?
No, no tiene un plan gratuito, pero ofrece una prueba de 14 días que te permite probar todas las funciones principales de la herramienta.
Precios
ActiveCampaign ofrece 4 planes de pago:
- Lite: ideal para profesionales, por un precio de 29 USD al mes te permite enviar un número ilimitado de correos electrónicos, crear automatizaciones y disponer de formularios opt-in.
- Plus: 49 USD al mes para disponer -además de todo lo incluido en el plan Lite- de landing pages, integraciones con plataformas de comercio electrónico, formularios emergentes, puntuación de clientes potenciales y mucho más.
- Profesional: 149 USD al mes, ideal para equipos de marketing que quieran optimizar sus campañas. Incluye funciones avanzadas, integración con Salesforce, cuentas múltiples, etc.
- Enterprise: un plan hecho a medida para equipos y organizaciones en crecimiento
👍 Pro
- Se integra con más de 200 aplicaciones y herramientas
- Funciones avanzadas de seguimiento y segmentación
- Funciones avanzadas de automatización del correo electrónico
- Fácil personalización de los correos electrónicos con el editor de arrastrar y soltar
👎 Contras
- No es una herramienta intuitiva, la interfaz de usuario podría mejorarse
- El servicio de atención al cliente podría ser más rápido y proactivo
- A veces, por desgracia, la plataforma tiene fallos
Conclusión
ActiveCampaign es sin duda una de las herramientas de marketing por correo electrónico más potentes del mercado. Sus funciones, como la puntuación de clientes potenciales y la segmentación avanzada, te permiten interceptar a los usuarios con precisión y enviar comunicaciones realmente personalizadas. Incluso las automatizaciones que se pueden crear son de un nivel avanzado y te permiten crear flujos de trabajo que combinan desencadenantes, lógicas y acciones para correos electrónicos muy específicos. En el lado negativo, sin embargo, es más complicado de usar que otros software y la atención al cliente -a veces- deja bastante que desear.
SendBlaster

Características principales
SendBlaster es un software fácil de usar, adecuado para enviar newsletters y correos electrónicos, especialmente para quienes tienen una lista con pocos contactos. Nació en Italia y esto es sin duda una ventaja para quienes no están demasiado familiarizados con la lengua inglesa. A diferencia de otras herramientas, SendBlaster es un software que te descargas en tu escritorio
¿Es gratuito?
Sí, puedes descargar SendBlaster en una versión gratuita -y limitada- para probar algunas de sus principales funciones.
Precios
Además de la versión gratuita, puedes adquirir el software por un precio a partir de 106,00 euros. No se trata de una suscripción mensual, sino del precio real del software a pagar de una sola vez y con una licencia de por vida.
👍 Pro
- Muy fácil de usar
- No hay suscripción mensual para los planes de pago (a la larga es más barato)
- Se descarga en el escritorio (lo que puede ser una ventaja para algunas personas)
👎 Contras
- Gráficos antiguos
- La atención al cliente no siempre es satisfactoria
- Editor rígido y poco personalizable
- Carece de funciones avanzadas que se encuentran en otros software
Conclusión
SendBlaster puede resultar una buena opción para quienes tengan una lista pequeña y quieran enviar newsletters de vez en cuando. Se trata, de hecho, de una plataforma con funciones básicas, que puede estar bien para quienes se estén acercando al mundo del marketing por correo electrónico. La atención al cliente es en español, al igual que la interfaz, aunque ambos aspectos son mejorables. ¿Pero el precio? Definitivamente competitivo. Quizá un buen compromiso para empezar.
Substack

Características principales
Substack es una plataforma única en el panorama del marketing por correo electrónico: se creó para escritores, periodistas, creadores y empresas editoriales que quieren crear newsletters centrados en el contenido que también se puedan monetizar mediante suscripciones. A diferencia de otros software orientados al marketing, Substack ofrece una solución de publicación todo en uno, con herramientas para crear una comunidad, publicar artículos y enviarlos por correo electrónico a tus lectores. Sólo GetResponse tiene un paquete similar de herramientas en su plan de Monetización de Contenidos.
La fuerza de Substack reside en su extrema sencillez: una vez que abres tu perfil, puedes empezar inmediatamente a escribir y publicar. El contenido puede ser gratuito o reservado a miembros de pago, con gestión automática de pagos a través de Stripe.
¿Plan gratuito?
Sí, Substack es completamente gratuito. Gana dinero reteniendo un porcentaje (10%) sobre las suscripciones de pago. Sin cuotas fijas ni mensuales.
Precios
No hay plan de pago para creadores de contenidos: Substack es gratis para siempre, a menos que decidas activar suscripciones premium para lectores, en cuyo caso se cobra una comisión del 10%.
👍 Pro
- Totalmente gratuito
- Fácil de usar incluso para principiantes
- Ideal para contenidos extensos y newsletters editoriales
- Posibilidad de monetizar directamente
👎 Contras
- No tiene funciones avanzadas de automatización
- No es adecuado para campañas de marketing estructuradas o complejas
- Muy pocas opciones de personalización gráfica
Conclusión
Substack es la opción ideal para quienes quieran escribir newsletters editoriales, crear una relación directa con los lectores y quizás ganar algo de dinero con ello. No está pensada para los que quieren hacer automatizaciones o campañas promocionales, sino para los que quieren hacer del correo electrónico un verdadero canal de contenidos.
Moosend

Características principales
Moosend es una plataforma de marketing por correo electrónico que combina funciones avanzadas de automatización con una interfaz extremadamente fácil de usar. Es una opción popular entre las pequeñas empresas y las agencias digitales que buscan un software flexible pero asequible.
Ofrece un editor de arrastrar y soltar muy fluido, así como un completo motor de automatización para la gestión avanzada de flujos, todo ello respaldado por una buena selección de plantillas.
¿Plan gratuito?
Sí, Moosend tiene una prueba gratuita de 30 días con acceso a todas las funciones, incluida la automatización y el envío ilimitado de correos electrónicos. Sin embargo, no tiene un plan gratuito para siempre.
Precios
Los planes empiezan en unos 9 $ al mes para 500 contactos, con correo electrónico ilimitado, automatización avanzada, landing pages y segmentación incluidas. Los costes aumentan en función del número de suscriptores.
👍 Pro
- Automatizaciones avanzadas incluso en el plan básico
- Editor sencillo y fluido
- Excelente relación calidad/precio
- Soporte en tiempo real muy rápido
👎 Contras
- No hay plan gratuito para siempre
- Interfaz sólo en inglés
- Integración limitada con herramientas italianas
Conclusión
Moosend es un excelente compromiso entre funcionalidad avanzada y sencillez, ideal para quienes buscan automatizaciones robustas pero no quieren gastar demasiado. No es perfecto para el público español, pero sigue siendo una solución muy competitiva.
🛠️ Las mejores herramientas de marketing
En los últimos años he probado decenas de plataformas, clasificándolas por área de actividad (por ejemplo, creación de newsletters, automatización, social y SEO) y por tipo de usuario final (PYME, agencia, influencer o inmobiliaria).
He recopilado estas herramientas y las he descrito en esta guía, donde también he intentado dar un veredicto sobre las 5 mejores herramientas por su versatilidad, eficacia y facilidad de uso.
Software de newsletters: preguntas frecuentes y curiosidades
¿Qué es un software o servicio de newsletters?
Un software de newsletters es una herramienta que simplifica el proceso de creación y envío de correos electrónicos.
En lugar de enviar correos electrónicos individuales desde un software de correo electrónico normal (Outlook, Gmail, etc.), con un software de newsletters tienes a mano todas las funciones necesarias para iniciar una verdadera campaña de marketing por correo electrónico.
Básicamente, puedes personalizar el contenido de tus correos electrónicos, enriquecer tu lista de correo con formularios de suscripción y ventanas emergentes, segmentar las listas de contactos de tu base de datos, crear y configurar secuencias automáticas de correos electrónicos y analizar los resultados de tus campañas.
¿Para qué sirve un software de newsletters?
Los newsletters son una parte importante de la estrategia de marketing de empresas y profesionales. ¿Por qué? Porque los newsletters bien diseñados y redactados pueden ayudar a crear o aumentar la confianza de los clientes o posibles clientes, pueden aportar nuevas oportunidades de negocio, nuevos clientes y mucho más.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un software de newsletters? Bueno, sin duda ahorra tiempo y te permite crear correos electrónicos profesionales en unos sencillos pasos. Y no necesitas saber programar ni tener experiencia en diseño Además, estas herramientas te permiten enviar correos electrónicos a muchas personas al mismo tiempo.
Estos servicios son especialmente útiles para las PYMES, las muchas pequeñas y medianas empresas que constituyen el 99% del tejido económico español. El marketing por correo electrónico es especialmente útil para las PYME.
¿Cuál es la diferencia entre un software de newsletter y una plataforma de email marketing?
Hablando de las mejores plataformas para PYMES… Los newsletters informativos y el correo electrónico se utilizan a menudo como sinónimos, pero no siempre es así.
Un software de newsletters se centra principalmente en enviar correos electrónicos periódicos a una lista de contactos, como actualizaciones semanales o mensuales, promociones o contenido informativo.
Una plataforma de email marketing, en cambio, es más completa: además de crear y enviar newsletters, integra funciones de automatización, segmentación avanzada, CRM, pruebas A/B, informes detallados, gestión de listas, embudos e incluso herramientas de venta como ecommerce o landing pages.
Casi todos los programas descritos en esta guía sirven como servicios de newsletters puros o como plataformas de marketing por correo electrónico más completas. En pocas palabras: todos los software de newsletters son plataformas de marketing por correo electrónico, pero no todas las plataformas se limitan únicamente a los newsletters.
¿Cómo elegir un software de newsletters?
Partamos de la base de que ningún software es “el mejor de todos”. Sólo existe el mejor programa para ti. El consejo es que evalúes tus necesidades específicas y busques un servicio que ofrezca una funcionalidad que las satisfaga. En concreto, de un buen software de newsletters y marketing por correo electrónico yo esperaría encontrar estos elementos
- plantillas y modelos de correo electrónico listos para usar y personalizables;
- editor de arrastrar y soltar para el diseño de newsletters
- asistente de IA para redactar textos y líneas de asunto
- gestión de listas de correo y segmentación de contactos
- automatización del correo electrónico, para poder construir automatizaciones personalizadas basadas en determinadas acciones del usuario, como “suscribirse” o “correo no abierto”.
Estos elementos son esenciales para simplificar el proceso de creación de newsletters y alcanzar tus objetivos de marketing.
¿Cómo utilizar estos programas?
Una vez que hayas elegido el servicio que mejor se adapte a tus necesidades, tendrás que saber cómo empezar a enviar newsletters sin cometer errores.
¿Qué tipo de correos puedo crear con estos programas?
Estos software, como ya hemos dicho, no se limitan a la simple creación de newsletters: con la mayoría de los software descritos en esta guía, también puedes crear:
- DEM (Marketing Directo por Correo Electrónico): correos publicitarios enviados directamente con el objetivo de vender, promocionar un producto o lanzar un evento.
- Correos electrónicos transaccionales: mensajes automáticos vinculados a una acción específica del usuario (por ejemplo, confirmación de pedido, recuperación del carrito, suscripción).
- Correos electrónicos automáticos (goteo y embudo): secuencias de correos electrónicos enviados en función de un comportamiento o un momento predefinidos.
- Correos personalizados: envíos dirigidos a segmentos específicos de la lista (por ejemplo, clientes inactivos, nuevos suscriptores, etc.).
En resumen, si la herramienta es buena, puedes gestionar eficazmente todo el ciclo de comunicación por correo electrónico.
¿Existen software para enviar newsletters gratuitos?
Sí, existen software para enviar newsletter gratuitos. De hecho, todos los programas que vamos a presentar en esta guía tienen un plan gratuito. Sin embargo, ten en cuenta que un plan gratuito, como base, ofrece una funcionalidad limitada que puede no ser suficiente para quienes tienen una discreta base de datos de contactos y necesitan enviar muchos newsletters al mes. Además, es posible que algunas funciones extremadamente útiles, como la inteligencia artificial, la automatización y la integración con el comercio electrónico, sólo estén disponibles en la versión de pago.
No obstante, si eres principiante, tienes una lista de contactos limitada o quieres hacer algunas pruebas antes de empezar con grandes campañas de newsletters, puede ser útil saber que es posible crear y enviar newsletters incluso sin coste alguno.
Veredicto: ¿cuál es el mejor software de newsletters?
La oferta de herramientas para crear y enviar newsletters no se detiene en las 11 que acabamos de analizar. Esto puede hacer que la búsqueda de la mejor plataforma de marketing por correo electrónico sea aún más desalentadora.
Ahora tienes dos opciones:
- crear una cuenta gratuita en cada una de estas 11 plataformas, siempre que sea posible, y probar su funcionalidad;
- quedarte sólo con dos o tres de las que más te convengan, basándote en la comparación que acabas de leer.
¿Has elegido la opción 2? Seguro que entre estos nombres está GetResponse, porque es el software más completo, innovador y fácil de usar del panorama. Desde luego, no es el mejor servicio para enviar newsletters, pero es el más fiable en muchas cosas.
Por ejemplo: Submission Technology, una agencia de generación de contactos, informa de que han aumentado el compromiso con una tasa de apertura del 31% desde que empezaron a utilizar GetResponse. También cuenta con una tasa de clics únicos del 7,31% y una tasa de entrega de correos electrónicos del 99,2%.