Maximiza tus ventas navideñas: 7 claves imprescindibles para triunfar en el ecommerce

14 min
Actualizado:

La temporada navideña ya está aquí, y casi se puede sentir el brillo de las luces cálidas y los villancicos que alegran el ambiente. 

Un informe de Numerator sobre las fiestas de 2024 revela que el 90 % de los consumidores en Estados Unidos celebrarán la Navidad, lo que la convierte en una de las épocas más esperadas del año para compartir y reunirse con seres queridos.

Para muchos, la alegría de regalar está estrechamente ligada a la tradición de comprar obsequios. De hecho, el 42 % de los estadounidenses que celebran la Navidad suelen comprar regalos para seis o más personas. 

Con tanta actividad y oportunidades de venta, este es el momento ideal para preparar tu tienda online para la temporada navideña. En esta guía descubrirás: 

  • por qué es clave ofrecer una experiencia de compra fluida durante las fiestas 
  • cómo prepararte para el pico de compras navideñas 
  • cómo fidelizar a los compradores navideños 
  • ejemplos inspiradores de campañas navideñas en ecommerce 

Por qué debes ofrecer una experiencia de compra fluida durante las fiestas navideñas 

La Navidad no se trata solo de comprar, aunque eso también forma parte de la celebración. Es un momento para compartir regalos y disfrutar con los seres queridos. Por eso, es fundamental que la experiencia de compra online sea sencilla y sin fricciones, para que los clientes encuentren fácilmente el regalo perfecto y puedan centrarse en disfrutar de las fiestas. 

Nadie quiere enfrentarse a fallos en el proceso de pago, páginas lentas o anuncios que parecen spam. No sorprende que un informe de Inmar de 2024 revelara que el 45 % de los compradores navideños prestan más atención a los anuncios que se ajustan a sus intereses. 

En una época en la que las emociones están a flor de piel y las listas de regalos no dejan de crecer, ofrecer una experiencia de compra fluida y personalizada puede ser justo lo que necesitas para destacar frente a la competencia. 

Preparación para las fiestas en el comercio electrónico: una lista de verificación completa 

Aunque el 59 % de los consumidores admite que la inflación podría afectar su presupuesto navideño, se espera que el gasto crezca un 7 %, alcanzando un promedio de 1638 dólares por comprador. Esta es una excelente oportunidad para que tu tienda online aumente sus ventas. 

Prepárate para aprovechar al máximo la temporada con nuestra lista de verificación para el ecommerce navideño: 

1. Crea una experiencia de usuario excepcional para los compradores online

Los picos de actividad comercial son como unas Olimpiadas para el ecommerce, y la experiencia de usuario de tu sitio web debe estar a la altura. Si la página es lenta, confusa o frustrante, los compradores abandonarán antes de que te des cuenta. 

Un informe de CX Network de 2024 reveló que el 40 % de los visitantes se sintieron frustrados al navegar por sitios web durante 2023. Los principales motivos fueron tiempos de carga superiores a tres segundos o botones que requerían múltiples clics para funcionar. En temporada navideña, esos pequeños fallos pueden hacer que pierdas clientes a manos de la competencia. 

¿Cómo puedes garantizar una experiencia fluida? 

Organiza bien tus categorías de productos, ofrece una búsqueda intuitiva y presenta descripciones claras y detalladas. Para facilitar la conversión, asegúrate de que la navegación sea fluida y utiliza llamadas a la acción claras que lleven directamente a un proceso de pago optimizado. 

Un buen ejemplo es IKEA. Su sitio muestra inspiración navideña desde la página de inicio, una navegación sencilla y descripciones precisas. Las imágenes destacan, las recomendaciones son acertadas y el proceso de compra resulta muy sencillo. 

 IKEA’s ecommerce website homepage.

Fuente de la imagen 

Además, no olvides que el 53 % de los consumidores prefiere hacer sus compras desde el móvil. Asegúrate de que tu sitio web funcione perfectamente en todos los dispositivos para maximizar las conversiones. 

2. Segmenta a tus clientes y dirígete a ellos con recomendaciones de productos personalizadas 

Cada cliente es diferente, y tus mensajes deben reflejarlo. Un comprador fiel que ha realizado tres compras en el último año no necesita los mismos emails que alguien que visita tu sitio web por primera vez. 

Ahí es donde entra la segmentación. Esta técnica te permite crear campañas adaptadas al punto exacto en el que se encuentran tus clientes dentro del proceso de compra. Por ejemplo, un visitante nuevo podría valorar un descuento de bienvenida, mientras que un comprador habitual podría estar más interesado en paquetes especiales para las fiestas o beneficios VIP. 

Puedes segmentar a tus clientes según su comportamiento de compra, historial de pedidos, intereses o la etapa del embudo de ventas en la que se encuentran. Una vez agrupados, adapta tu comunicación para que cada mensaje se sienta más relevante y personalizado. 

Aprovecha los datos sobre búsquedas o compras anteriores para sugerir productos que realmente les interesen. Si alguien ha comprado recientemente una chaqueta de invierno, podrías recomendarle unos guantes a juego o una bufanda acogedora para completar el look. 

Este tipo de recomendaciones personalizadas puede aumentar significativamente el nivel de interacción. Y los datos lo confirman. 

El informe de Inmar de 2024 reveló que el 71 % de los compradores prefiere una experiencia de compra personalizada. Además, GetResponse descubrió que los emails personalizados tienen mejores resultados, con una tasa de apertura del 44,3 % frente al 39,13 % de los emails genéricos, y una tasa de rebote más baja, del 2,26 % frente al 2,50 %. 

3. Mantén una buena comunicación con los clientes 

Las compras navideñas pueden volverse caóticas en algunos momentos. Por eso, es fundamental mantener una comunicación clara y proactiva con los clientes para que su experiencia sea lo más agradable posible. 

Los compradores deben poder contactar fácilmente con tu equipo de atención si tienen dudas o problemas. Ofrece varias opciones, como chatbots, chats en vivo, email y redes sociales, para que cada uno elija el canal que prefiera. 

También es importante ser transparente con la logística. Los clientes necesitan saber cuáles son los plazos de envío, las políticas de devolución y las fechas límite para recibir sus pedidos antes de Navidad. Comparte esta información en todos tus canales: emails, redes sociales y banners en tu sitio web. Tener expectativas claras ayuda a evitar sorpresas o estrés de última hora. 

Como ya se mencionó, usar los datos de tus clientes para ofrecer experiencias personalizadas puede hacer que se sientan valorados y reforzar su lealtad. A partir de ahí, puedes incorporar esos datos en tu servicio de atención para comunicarte de forma más personalizada. 

Algo tan simple como que un agente en el chat en vivo salude por el nombre o añada un “Felices fiestas” puede marcar la diferencia. Incluso puede ir un paso más allá y hacer recomendaciones basadas en compras anteriores del cliente. 

4. Invierte en automatización del marketing por email

La automatización del marketing te permite enviar emails personalizados y programados de forma inteligente a gran escala, lo que te ayuda a mejorar el compromiso y las conversiones sin depender del trabajo manual. Por eso, el 58 % de los profesionales del marketing ya utiliza la automatización en sus campañas de email, según el informe “2024 State of Email and Automation” de Ascend2. 

Con esto en mente, aquí tienes algunas formas de aprovechar la automatización del email marketing durante las fiestas: 

  • Emails de carrito abandonado: configura mensajes automáticos para recuperar carritos incompletos e incentivar la compra con envíos gratuitos o descuentos por tiempo limitado 
  • Elementos dinámicos: añade elementos como temporizadores de cuenta atrás para generar urgencia y recordar a los clientes las ofertas especiales 
  • Códigos promocionales: integra tu tienda con una herramienta de automatización para enviar códigos que impulsen las compras 
  • Escenarios de ecommerce: activa notificaciones automáticas cuando haya bajadas de precio o reposición de productos para aumentar pedidos rápidamente 
  • Etiquetado y puntuación: analiza el comportamiento de tus clientes, como aperturas, clics y visitas, y adapta tus mensajes para mejorar el rendimiento 
  • Recomendaciones con IA: cuando se trata de regalos, muchos compradores se sienten abrumados por la cantidad de opciones. No es de extrañar que el 31 % diga que le gustaría recibir recomendaciones de la IA. La herramienta de GetResponse sugiere productos relevantes según los hábitos, intereses y necesidades de cada visitante 

5. Utiliza la venta cruzada y la venta ascendente para maximizar las ventas online 

Durante las fiestas, muchos compradores buscan formas de hacer que sus regalos sean más especiales. Y suelen estar muy receptivos a nuevas sugerencias. De hecho, puedes convencer al 90 % de ellos para que añadan artículos a su carrito durante esta temporada. 

Es una oportunidad valiosa que no deberías desaprovechar. La venta cruzada y la venta ascendente son dos estrategias comprobadas que pueden ayudarte a aumentar el valor de cada pedido. 

La venta cruzada consiste en recomendar productos complementarios que mejoran la experiencia del cliente. La venta ascendente se centra en animar a los compradores a elegir una versión superior del producto o añadir funciones adicionales. 

Algunos de los mejores momentos y espacios para aplicar estas estrategias son: 

  • En las páginas de producto: incluye secciones como “Productos que se compran juntos” o “Los clientes también compraron” para destacar artículos que combinan bien con lo que el comprador está viendo 
  • En el carrito o durante el proceso de pago: sugiere complementos, packs o mejoras. Por ejemplo, “Agrega envoltorio premium por solo 5 dólares más” 
  • En los emails posteriores a la compra: recomienda accesorios o servicios que complementen la compra reciente, como garantías extendidas 

No limites estas acciones a tu sitio web y tus emails. Usa también canales como SMS, notificaciones push o ventanas emergentes para aumentar su efectividad. Por ejemplo, puedes enviar un mensaje destacando un producto relacionado que el cliente no vio, o mostrar una ventana emergente con un pack especial mientras navega por tu tienda. website.

6. Integra las redes sociales con tu tienda de ecommerce 

Durante la temporada alta de compras, como Navidad, los clientes pasan mucho tiempo en redes sociales buscando inspiración para regalos, tendencias y promociones. El informe “2024 Holiday Retail Trends Report” de Celigo reveló que el 47 % de los compradores navideños planea usar Facebook para buscar regalos, el 46 % recurrirá a TikTok y el 45 % consultará Instagram. 

Si quieres aprovechar esta oportunidad, es clave que integres tus perfiles de redes sociales con tu tienda online. Así, los clientes podrán comprar directamente desde tus publicaciones o anuncios, sin tener que pasar por pasos adicionales que podrían hacerte perder ventas. 

7. Colabora con influencers 

Las recomendaciones de influencers suelen percibirse como más auténticas que la publicidad tradicional. Por eso, durante la ajetreada temporada navideña, muchos clientes buscan en ellos ideas de regalos, inspiración y sugerencias de productos. 

Para el 40 % de los compradores de la Generación Z, las recomendaciones de sus influencers o celebridades favoritas influyen directamente en sus decisiones de compra navideñas. 

Para aprovechar al máximo estas colaboraciones, crea contenido que encaje con el espíritu de la temporada. Puedes optar por guías de regalos, videos de unboxing o sesiones de fotos creativas que muestren tus productos en un ambiente festivo. 

Eso sí, asegúrate de elegir a los influencers adecuados. Busca perfiles cuyos seguidores coincidan con tu público objetivo. Por ejemplo, un creador de contenido centrado en la vida familiar puede ser ideal para mostrar tu decoración navideña en el hogar, mientras que un influencer de moda puede destacar tus outfits para las celebraciones. 

Cómo convertir a los compradores de ecommerce navideños en futuros clientes fieles 

Cuando acaban las fiestas, tu relación con los compradores no tiene por qué terminar. Aquí tienes algunas formas de retener a quienes compraron en Navidad y convertirlos en clientes habituales. 

1. Recopila y aplica los comentarios de los clientes 

Recoger feedback durante la temporada navideña te permite entender qué les gustó, qué no funcionó tan bien y cómo puedes mejorar la experiencia de compra para que vuelvan en el futuro. 

Algunos momentos naturales para solicitar comentarios son: 

  • Encuestas después de la compra
  • Emails de seguimiento preguntando por la experiencia de compra 
  • Encuestas en redes sociales 
  • Formularios de feedback con incentivos, como descuentos para futuras compras 

WhCuando recopiles esta información, céntrate en aspectos que impacten directamente la experiencia del cliente: 

  • ¿Fue fácil navegar por el sitio? 
  • ¿El proceso de pago fue claro y ágil? 
  • ¿Encontraron lo que buscaban o hubo problemas de disponibilidad? 
  • ¿Fueron útiles y relevantes tus emails, mensajes y anuncios? 
  • ¿Recibieron sus pedidos a tiempo y con un embalaje que superó sus expectativas? 

Al escuchar a tus clientes y aplicar mejoras, les demuestras que su opinión cuenta. Y esa es una excelente manera de construir lealtad hacia tu marca. 

2. Ofrece programas de fidelización 

La temporada navideña suele atraer a muchos compradores nuevos en busca de ofertas y regalos.

Puedes convertir esas compras puntuales en relaciones duraderas si les ofreces un programa de fidelización con incentivos atractivos, como puntos por cada compra, descuentos exclusivos o acceso anticipado a nuevas colecciones. 

De hecho, el informe de Celigo muestra que el 42 % de los compradores navideños considera más atractiva una tienda online cuando ofrece un sistema de puntos de fidelidad. Para que tu programa funcione bien, debe ser fácil de entender y aún más fácil de unirse. Evita los formularios largos o las reglas complicadas. Incluso puedes ofrecer la opción de registrarse con un solo clic al finalizar la compra para que los clientes se unan de inmediato. 

3. Utiliza el marketing de referencia 

El marketing de referencia consiste en incentivar a tus clientes actuales para que recomienden tu tienda a sus amigos y familiares, normalmente a cambio de recompensas como descuentos, crédito en tienda o regalos. 

Las recomendaciones son una de las formas más efectivas de generar confianza y hacer crecer tu base de clientes. De hecho, el 59 % de los compradores, sin importar su edad, afirman que confían más en las sugerencias de personas cercanas que en la publicidad tradicional. 

La Navidad es un momento ideal para aprovechar este tipo de marketing, ya que a la gente le encanta compartir sus descubrimientos. Si alguien ha tenido una buena experiencia comprando contigo, es muy probable que la comparta, especialmente si tiene un pequeño incentivo para hacerlo. 

4. Combina tus campañas de email con SMS marketing 

El email es ideal para compartir ofertas especiales, novedades de productos o newsletters. Pero cuando se trata de captar la atención de forma inmediata, los SMS son imbatibles. No es casualidad que el 60,5 % de los profesionales del marketing afirmen que los SMS generan un mayor nivel de compromiso que otras plataformas, y que el 53,5 % reporte mejores tasas de apertura y clics. 

Y no solo destacan por su efectividad. Los SMS también son increíblemente eficientes, lo que los convierte en un canal perfecto para enviar seguimientos personalizados, promociones exclusivas o recordatorios rápidos que complementen tus campañas de email y mantengan tu tienda presente en la mente de los clientes, incluso después de las fiestas. 

Ejemplos inspiradores de campañas de ecommerce navideñas 

Algunas marcas saben perfectamente cómo crear campañas navideñas que capturan el espíritu de la temporada, conectan con su audiencia y dejan una huella duradera en la memoria de los compradores, incluso después de las fiestas. 

Aquí tienes algunos ejemplos destacados: 

Campaña «Build a Playful Holiday» de LEGO 

LEGO’s “Build a Playful Holiday” campaign.

Fuente de la imagen 

En 2022, el Grupo LEGO lanzó su campaña navideña más grande y divertida hasta el momento. La acción se desplegó en plataformas digitales, televisión y tiendas LEGO, y estuvo protagonizada por Katy Perry. El objetivo era invitar a los niños a expresar lo que significan para ellos las fiestas de forma creativa y divertida. 

Campaña «Thismas Not Thatmas» de Marks & Spencer 

Fuente de la imagen 

Marks & Spencer rompió con la rutina navideña habitual animando a las personas a hacer lo que realmente les gusta en lugar de seguir las tradiciones por obligación.

El anuncio, difundido en redes sociales, retrata el estrés típico de la temporada con un toque de humor y el respaldo de celebridades. 

Campaña «Give Love. Give Style.» de Macy’s 

Macy’s “Give Love. Give Style.” campaign.

Fuente de la imagen 

Macy’s lanzó una serie de anuncios a través de su sitio web, redes sociales y email para mostrar lo fácil que es encontrar el regalo perfecto gracias a su herramienta Gift Finder

Fiel a su promesa, el sitio ofrece una de las experiencias más completas para encontrar regalos, permitiendo filtrar por género, edad, tipo de producto, presupuesto y más, facilitando la elección perfecta para cada persona. 

Difunde la alegría navideña 

La temporada navideña es tu gran oportunidad para ofrecer una experiencia de compra sin complicaciones y construir relaciones duraderas con tus clientes. 

Para destacar en medio del ruido, necesitas una estrategia de marketing bien planificada. Con GetResponse MAX, tienes todo lo necesario para llevar tus campañas navideñas al siguiente nivel: automatización potente, personalización avanzada e insights basados en datos. 

Send emails, automate marketing, monetize content – in one place